Los estudios de la meca del cine y las grandes  compañíastecnológicas se han dado cuenta de que la única manera efectiva  de luchar contra la piratería es contraatacar con sus mismas armas. La  respuesta a las descargas no autorizadas de la Digital Entertainment  Content Ecosystem (DECE), asociación que agrupa a las 60 empresas más  relevantes del sector audiovisual, se llama UltraViolet. Este novedoso  sistema de distribución digital de contenidos, que vio ayer la luz en el  Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES), ofrecerá la posibilidad de  descargar, almacenar, copiar y visionar películas de por vida a cambio de una suscripción. 
Los estudios Sony Pictures, Paramount, Fox, Universal y Warner son los principales impulsores de un formato que, bajo el lema "paga una vez y disfruta en cualquier sitio", permitirá visionar contenidos digitales en cualquier plataforma: televisiones, ordenadores, consolas o móviles de última generación. UltraViolet se estrenará en el mercado estadounidense a mediados de año. Poco después llegará a Reino Unido y Canadá.
El  nuevo servicio no será muy distinto al usado por otros distribuidores  de contenidos digitales como Hulu o Netflix. La principal diferencia  reside en que el comprador podrá descargar las películas, almacenarlas  en el soporte que desee y hacer copias sin coste extra. Los usuarios de  UltraViolet podrán registrar hasta 12 dispositivos distintos en el  sistema y visionar desde cualquiera de ellos películas y series. Además,  permitirá que hasta seis personas distintas estén asociadas a una misma  cuenta de cliente para compartir contenidos. Los archivos incluirán un  sistema de encriptado que hará prácticamente imposible su distribución  de manera ilegal.
El  único lunar de la presentación fue la ausencia de dos de los grandes  animadores del sector: Disney y Apple. Tanto, que han decidido probar  suerte en solitario, al menos de momento. Disney ya ha puesto en marcha  un proyecto de licencias digitales con unas características similares a  UltraViolet bautizado como Keychest. Por su parte, Apple prefiere seguir  exprimiendo el éxito de su tienda online iTunes, donde cada día se  alquilan casi medio millón de películas y programas de televisión. En  cualquier caso, la DECE está dispuesta a hacerles un hueco en  UltraViolet si cambian de idea. "No creo que la ausencia de Apple vaya a  dificultar nuestro plan", afirmó Singer, quien aun así aseguró que "la  puerta está abierta" y se mostró confiado en que el nuevo sistema de  distribución digital "llegue también a productos como el iPad".
Los estudios Sony Pictures, Paramount, Fox, Universal y Warner son los principales impulsores de un formato que, bajo el lema "paga una vez y disfruta en cualquier sitio", permitirá visionar contenidos digitales en cualquier plataforma: televisiones, ordenadores, consolas o móviles de última generación. UltraViolet se estrenará en el mercado estadounidense a mediados de año. Poco después llegará a Reino Unido y Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario